Más de 20 actas y secuestros de vehículos fue el saldo de los controles en el balneario y en el ingreso a Magdalena
— 2 marzo, 2021Durante el último fin de semana, la Dirección de Control Urbano de la Municipalidad de Magdalena y efectivos de la…
El martes 27 se realizó la cena de presentación de la 30ª ExpoBavio. El encuentro, organizado por la Asociación para el Fomento de Bavio, contó con la participación de los medios periodísticos de Magdalena que conversaron con Andrés Baldo y Juan Carlos Pincetti, quienes encabezan este año la comisión organizadora del mayor evento agroindustrial de la región. Expo Bavio 2019 se realizará los días 13, 14 y 15 de septiembre en la Escuela Secundaria Agraria Lucio V. Mansilla, con entrada libre y gratuita. Aquí toda la información.
“Estamos muy felices con cómo se está armando esta 30º exposición de Bavio, la gente está muy contenta de la convocatoria que está teniendo”, dijo Andrés Baldo al iniciar la charla con la prensa en el restaurante Bavieca de Bavio.
Juan Carlos Pincetti, presente en la organización del evento desde sus inicios recordó que “en aquella primer gran expo de 1984, que tuvo una participación masiva dimos el puntapié inicial de los trabajos desde el punto de vista de lo social, la ganadería y obviamente la producción lechera, no olvidemos que esta exposición en un principio se llamó la Semana Provincial del Desarrollo Lechero, a medida que se fue desarrollando fuimos incorporando primero ganadería de carne y luego el resto de las actividades agropecuarias, hasta llegar a este evento que no sólo es de carácter productivo sino también cultural y recreativo.”
Baldo subrayó que “la novedad de este año es que va a ser una exposición de puertas abiertas, es decir que va a tener entrada libre y gratuita, en ese sentido esperamos la participación masiva de todo el partido de Magdalena y de las localidades vecinas, sobre todo la gente de La Plata que ya conoce a Bavio como una comunicad rural, será un gran evento regional”.
“Este año vamos a mostrar el trabajo de la gente de campo en relación cómo se producen los alimentos. Hoy cada vez el mundo es más urbano y el trabajo de la gente del campo es cada vez menos conocido, entonces nos pareció muy importante rescatar esos saberes y poder compartirlos. Sobre todo cosas sobre el trabajo rural interesantes para la gente de ciudad, con particularidades que hasta pueden llegar a ser divertidas. A todos nos gusta comer bien y entender de dónde vienen las cosas, esperamos que ExpoBavio se convierta en un punto de encuentro para conversar sobre los alimentos que consumimos cada día”.
La lechería ocupará como siempre un lugar destacado en la feria agroindustrial ,“además del concurso de vacas lecheras que es uno de los 5 o 6 más importantes de la Argentina y está auspiciado por la Asociación Nacional de Criadores, va a haber un tambo demostrativo que va a ordeñar vacas a la vista del público. La Dirección de Lechería de la Provincia de Buenos Aires va a participar con un miembro del panel de cata que tienen ellos y diferentes tipos de quesos, ese experto además de convidarnos va a contarnos cómo se hace un queso de rallar, porqué tiene tal particularidad o determinado sabor”, agregó Baldo.
Como en todo evento de la actividad productiva y económica, la ExpoBavio tiene en la primer jornada del viernes un espacio destinado principalmente a los productores. “Lo más interesante del viernes es la participación del productor comercial dentro de la muestra. La Jura de Raza de Carne tendrá unos 25 establecimientos que participan y la Jura de Raza de Leche unos 15 establecimientos, que representan a unas 300 vacas. Una participación amplia que se reúne en ese día en dos salones diferentes, uno para la Jura de Carne y otro para la Jura de Leche, que finaliza en una cena entre todos los productores, muy cordial y amistosa. Nadie pierde, alguno gana, pero nadie cierra la tranquera como en otras competencias y se genera un ambiente de enseñanza y aprendizaje muy ameno. Terminamos en un gran asado y ahí se eligen los grandes campeones de todas las categorías, que después están presentes en los días siguientes de la exposición”, detalló Juan Carlos Pincetti.
“Como siempre las instituciones muy presentes, la Cooperadora de los Bomberos, la Salita, la Escuela misma, el Club Racing, todas las instituciones de la vida comunitaria. La tarde del viernes se va a organizar una visita de todas las escuelas rurales a la exposición con los chicos del último año de todas las primarias, recorriendo todas las unidades de producción y conectándolos con la Escuela Agraria. Este año por primera vez además va a haber un sector destinado a los chicos del último año las escuelas secundarias, en un formato muy moderno e innovador, en un Rally de Creatividad e Innovación, involucrando a todas las instituciones y empresas del partido, en un trabajo durante 12 horas para resolver problemáticas, para que aporten ideas e investiguen, con una conclusión compartida hacia el final del día, con expertos en cada tema, aportando la mirada de los jóvenes”, contó Andrés Baldo.
Otra de las novedades de este año es la organización de un festival artístico y musical las tardes del sábado y domingo, junto con la Dirección de Cultura de la Municipalidad, con la participación de artistas locales e invitados.
También se realizará este año el tradicional desfile de mascotas con mucha participación, una actividad muy divertida y convocante, además habrá charlas sobre cuidado y tenencia responsable de mascotas.
Viernes 13 de 12 a 20 horas
Sábado 14 de 10 a 20 horas
Domingo 15 de 10 a 20 horas
“Los productores y emprendedores todavía tienen tiempo para inscribirse y participar. El contacto comercial es Ignacio Sala 221 437-0015 e-mail: [email protected]”
HASTA EL 6 DE SEPTIEMBRE PODES MANDAR TUS FOTOS a [email protected], aquí las bases:
Deja un comentario