Celtia en la memoria: Charla sobre Luis Seoane y homenaje a Díaz Pardo

La fábrica Celtia y las Porcelanas de Magdalena tuvieron entre sus impulsores al gran artista Luis Seoane. La idea de ese proyecto que se instaló en Magdalena a fines de los 50 y en el que trabajaron decenas de magdalenenses, fue producto del encuentro de Isaac Díaz Pardo, Luis Seoane y Xosé Núñez Búa en Buenos Aires.

Seoane nació en Argentina en 1910 en el seno de una familia gallega con la que viajó a Galicia a los cinco años; allí se formó artísticamente con las producciones de las vanguardias europeas, estudió Derecho y desarrolló sus primeras experiencias profesionales. Con el golpe de Estado franquista retornó a Buenos Aires, donde, entre los años 30 y 70, desarrolló una vasta obra, aportando a la modernización artística y editorial del país.

Fue pluridisciplinar y polifacético. Produjo pinturas, murales, grabados; editó libros y revistas, ilustró tapas de discos; realizó tapices y cerámicas; hizo radio, escribió poesía, participó en proyectos de gestión cultural y difusión artística con clara voluntad democratizadora. Su obra se inscribe dentro del amplio modernismo del siglo XX. Su experimentación, circulación internacional y diálogos con actores clave, lo vinculan a una corriente que dominó la producción artística de su época.

Si bien no formó parte del día a día de Celtia S.A. sí diseñó modelos, catálogos, stands comerciales y un mural que estuvo en la recepción de la empresa; además de planear junto a Díaz Pardo en Magdalena el sustancial Laboratorio de Formas de Galicia.

📌Sábado 7 de junio, 16 h Centro Cultural Abel Barragán – Museo de Magdalena
Goenaga y San Martín, Magdalena.

🎤Silvia Dolinko es doctora en Teoría e Historia del Arte (FFyL-UBA), profesora nacional de Grabado y maestra de Dibujo. Es flamante decana de la Escuela de Arte y Patrimonio de la Universidad de San Martín (EAyP-UNSAM), donde dirige hace años una Maestría en Arte Argentino y Latinoamericano. Su extenso cv incluye libros, publicaciones, curaduría de diversas muestras. Es considerada la investigadora más importante sobre grabado argentino y sobre la obra de Luis Seoane.

HOMENAJE A ISAÁC DÍAZ PARDO Y CARMEN MIMINA ARIAS DE CASTRO
Exhibición de la colección LOLI BELOSO

La planta ceramista de Celtia S.A. y los productos de Porcelanas de Magdalena, trataron de unir, a fines de los años 50 arte, industria y educación. La historia de Celtia se desarrolló por más de tres décadas y tuvo varias épocas o etapas. Celtia fue un laboratorio técnico para una industria ceramista de excelencia; el banco de pruebas de máquinas, materias primas y nuevas instituciones educativas; una factoría de productos industriales con acabado artesanal y mayoría de mujeres en su planta; un laboratorio modernista y proyecto vanguardista industrial en medio de la llanura rioplatense.

Desde 2022 el patrimonio del Museo Municipal de Magdalena cuenta con una importante colección de objetos y documentos donada por la artista y escritora gallega Loli Beloso. La “Sala Isaac Díaz Pardo y Carmen Mimina Arias de Castro” incluye juegos de vajilla y piezas de la fábrica bonaerense Celtia y las gallegas O Castro y Sargadelos; objetos alegóricos, láminas, fotografías, libros y revistas; además de joyas y artesanías producidas por Beloso a partir de fragmentos de porcelanas de Magdalena.

📌La colección, que se exhibe al público en ocasiones especiales, estará abierta el sábado 7 de junio de 16 a 20 h. acompañando la realización de la presentación de Silvia Dolinko “LUIS SEOANE, un acercamiento a su obra múltiple”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit
Pinterest
Telegram
Email

Otras Noticias que pueden interesarte