El nuevo símbolo, que está a la vista de todos, forma parte de la Campaña Internacional por la prevención de la violencia de género y femicidio, cuyo objetivo es propiciar una reflexión crítica sobre esta problemática, permitiendo que las personas que pasan por el lugar entiendan que el femicidio cómo desenlace final se puede evitar a través de la detección y atención temprana de las violencias.
Desde la Dirección de Evaluación y Desarrollo del Personal y del Equipo Interdisciplinario de Género y Masculinidades del SPB, se propuso que, con motivo de esta fecha, tanto Unidades como Alcaidías se unieran al Proyecto Cultural Banco Rojo, movimiento que surgiera en Italia y fuera traído a nuestro país por Elisa Mottini, Licenciada en Trabajo Social y especialista en Violencia Familiar.

El Banco Rojo es un Proyecto cultural y pacífico de prevención, información y sensibilización contra el femicidio.
Cabe destacar que en el SPB funciona la Dirección de Violencia de Género, dependiente de la Subdirección General de Seguridad que monitorea electrónicamente a aquellas mujeres que han sufrido violencia y que sus casos están judicializados, en un trabajo que es posible gracias a la tarea conjunta del SPB, el Ministerio de Justicia y DD HH, con el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, la Policía Bonaerense y más de 20 municipios preocupados por esta realidad.
En Magdalena, en particular, el Área de la Mujer Género y Diversidades del Municipio representadas por su referente Daniela Peluso, Mariana Silva y la Concejal Mariana Reinoso, asistieron a la inauguración de la instalación de un banco rojo en la Unidad Penitenciaria N 51, en el marco del día Internacional de la Eliminación de Violencia contra La Mujer.
Participó también, el equipo interdisciplinario de Género y Masculinidades dependiente de la Dirección de Evaluación y Desarrollo del Personal Oficina de Asistencia Socio Laboral, el Jefe y los Directores de las distintas Unidades Penitenciarias pertenecientes al Complejo Magdalena.
«Queremos seguir acompañando estas iniciativas que permiten seguir concientizando ante este difícil flagelo…» dijo Gonzalo Peluso.